Músicos de Jazz.- Los “tiempos medios”
Esta es la segunda entrega de MÚSICOS DE JAZZ, uno de los temas que más gratos me son. Continuación del post “Músicos de Jazz.- El maldito dibujo” que colgué hace siete entradas. Y de manera muy ilustrada presenta la evolución desde la visión más lineal e infantil de la entrega anterior hacia otra que vendrá más adelante. Por ello el título de “Los tiempos medios”. Si te gusta pintar y sobre todo, constatar el proceso creativo que siempre está presente en este blog, vas a disfrutar porque este es un humilde camino hacia la complicación.
LOS TIEMPOS MEDIOS.
De momento supone el paso de la mera ilustración individual al conjunto, como resulta en la realidad musical: solistas, dúos, tríos y así sucesivamente.
Y también verás como la mancha, el color y la factura pictórica se va adueñando poco a poco del proceso.
Me gusta inventar lo que pinto y esto tiene el problema de que uno se mueve en lo que sabe y controla, evitando meterse en camisas de once varas de temas, grupos u objetos más trabajosos, en terrenos más inseguros.
.
…
Pero el proceso es creciente y siempre activado con una pulsión que te empuja hacia lo no hecho.
Un día mi amigo fotógrafo y vecino eventual Juanvicente Gil se me dejó caer con una serie de cartones especialmente fuertes y prensados… “Creo que te valdrán…” dijo y me dejo un mazo de rígidos y fuertes cartones de su trabajo, color canela oscuro, que piden a gritos ser la base de otros colores.
Los he utilizado como verás y no son nada indigno: no los venden mejores.
Estas primeras líneas están ilustradas por ellos. Son dúos -algunos hermanados- creados formando pareja. Así tienen algo en común los que cuelgan en su casa una mitad.
PALABRAS MAYORES
Y ya metido en dúos, realicé un formato mayor -2 metros por 1- , evolución de los que has visto.
Verdaderamente ya tenía el “boceto vital” muy interiorizado como podrás apreciar. Venía empujando.
Es un cuadro del que estoy muy satisfecho, lo tienen personas muy queridas y fue un salto adelante en esto de crear, cada vez de una manera más verosímil y de forma menos repetitiva. De reflejar la fuerza vital de una potente Ella Fitzgerald enmarcando a un esquelético trompeta con su vestido rojo vibrante.
Y te adjunto también el proceso.
¡MÁS CARTÓN QUE ES LA GUERRA..! (DiríaGroucho)
El galerista y músico Ángel Meca fue el primero del sector en venir a ver esta vertiente, con todos los consejos del viejo zorro que además de sugerir en el arte, te dice que el instrumento ese no se coge así. En su galería ANGIE MECA/DETRÁS DEL ROLLO expuse algunos cuadros de esta evolución hacia lo más real y también hacia la “más pintura”.
.
(Amplía la vista que algunos lo agradecen mucho, sobre todo el último)
..
.
.
.
.
.
.
.
.
..
.
.
.
.
También he seguido haciendo músicos individuales. Puedes “medirlos” con la primera entrega para apreciar las diferencias. Te coloco más abajo, tras esta serie, un par muy laborado aunque de la sensación de hecho al “primer toque”.
.
De estos dos ejemplos me agrada la expresividad de los gestos y las figuras, la teatralidad intimista, además claro de la solidez de la realización.
Están hechos con fuerza y firmeza
al margen de lo anecdótico del tema que tratan.
Son figuras fuertes.
La segunda, realizada sobre tabla, es un blues de un negro recién salido de la esclavitud -o tal vez aún en ella- que pone fin a este post de manera similar al anterior, el disneyniano gracioso de la primera entrega que tantos me habéis comentado.
EL CAMINO DE LO VIVIDO A LO PINTADO
La próxima entrada de músicos de Jazz mostrará un homenaje a los impulsores de esta música tan vital, en formato grande y todo su proceso de creación -foto y videográfico- iniciado en unos “cuadros hermanados” para unos que salvaron una vida.
Para que tuvieran un recuerdo común de una faena común.
Pero, como decía Billy Wilder, “Esa es otra historia y se contará en otro momento”.
Te va a gustar.
(Continuará)
IreNe
18 sep, 2010
sabes que los músicos de jazz fueron de los que mas me gustaron de toooda tu obra!!!! un gustazo volver a verlos!!! q colores y que gestos!!!! =)
Don Daniel
19 sep, 2010
A mí de toda tu extensa obra me gusta más Eli
Chipola
19 sep, 2010
De acuerdo contigo, Dani.
Creo que es de las más conseguidas, cosa inimaginable si supieras cómo fue hecha
Chipola
20 sep, 2010
Rafa, me alegra leerte.
Algo de razón si llevas porque yo siempre he pensado en mi vena musical en vidas anteriores… pero hasta donde había llegado es a ser ese de la Tuna que salta aporreando la pandereta como un poseso.
Esto que me dices me anima mucho en mi carrera musical en vidas anteriores.
Pero en esta vida, ya que estoy en ello, voy a seguir con la pintura y todo esto.
Saludos.
Pepe Ortiz
21 sep, 2010
Joaquín, aunque soy más partidario de la comunicación verbal que virtual, me es grato escribirte para felicitarte por tu generosidad en compartir todo tu arte con todad las personas. Como seguidor de tu evolución pictórica creo que estás consiguiendo un espacio en la pintura murciana y pronto nacional. Te animamos a seguir en tus logros ya que somos unos privilegiados en ver todo tu esfuerzo y creatividad. Enhorabuena.
Chipola
22 sep, 2010
Pepe, ¡Mira quién vino a hablar de “generosidad”!… Tú has sido clave en la vida de cientos de personas, con tu Paqui… Siempre he dicho, créeme, que si “ALGO MALO TE PASA, QUE TE PILLE PEPE CERCA”.
“La sal de la tierra” es un concepto que se inventó para gentes como vosotros.
Chipola
22 sep, 2010
Irene, siempre me animas.
Besos
(Las Irenes se me dan muy bien… mi mujer y mi hija se llaman Irene. Tú eres la tercera Irene de mi vida por orden de importancia)
juanjo fernandez
22 sep, 2010
Joé, Chipola, cada obra me impresiona.Tienen música estos cuadros !
Abrazos, compañero.
Chipola
23 sep, 2010
Joé Juanjo, me animas mucho.
Los acomplejados como yo valoramos mucho las palabras de los maestros.
Nos veremos.
cinta
27 sep, 2010
He visitado la exposición “artistas en el jardín”,no sé si será amor de hermana pero lo mejor los demonios criando.
!y qué bien transportados hasta la exposición!
Chipola
27 sep, 2010
Gracias hermanita por tus palabras y por cargar con los cuadros.
Sinceramente creo que han mejorado con el transporte.
Muacas!
Ana
5 oct, 2010
Me encantan Joaquin, ojalá algo de lo que yo pinte alguna vez tenga una pizca de esa magia y personalidad que expresas con plumas, lápices y pinceles. Trasformas papeles, lienzos y tableros en bellisismas imagenes en las que, en cada rincón “pasan muchas cosas”. En el conjunto y en el detalle de cada trazo desenfadado,encuentro mucha energia e inspiración. Gracias.
Un abrazo.
Ana, la hija de Cande y Quico
Chipola
5 oct, 2010
Ana, me alegro de verte por mi casa digital.
Ya sabes que puedes regresar cuando quieras.
Y que mis cuadros te digan tanto… voy a mirarlos de nuevo más tranquilo a ver si le cojo el tranquillo yo también…
MªJOSE
6 oct, 2010
LOS MUSICOS DE JAZZ muy buenos, expresan literalmente el esfuerzo del momento, sigue asi….. pero lo mejor TU.
Chipola
6 oct, 2010
Hola Marijose.
Estoy de acuerdo contigo… sobre todo con tu última frase. Besos.